Documentos Adicionales según tipo de empresa:
-Plano del establecimiento señalando entradas y salidas de emergencia.
-Licencia o permiso sanitario, en el caso de contar con restaurante o cafetería.
-Licencia ó permiso sanitario.
-Permiso para la venta de bebidas alcohólicas según sea el caso.
-Copia de la carta menú del establecimiento.
-Cartas de recomendación (3) de empresas con las que trabaje (turísticas), si ya está operando el establecimiento.
-Constancia o licencia ambiental.
-Copia del contrato de arrendamiento de los vehículos para los clientes.
-Copia del contrato de seguro para los clientes
-Aerolíneas Internacionales
- Marinas
- Casinos
- Centros de Convenciones
-Hoteles (11 servicios o más)
-Hoteles (10 servicios o menos)
-Arrendadoras Turísticas
-Líneas Aéreas Nacionales
-Centros de Recreación con Hotel
-Tiendas y Talleres de Artesanía
-Guías de Turismo
-Centros de Recreación/Balnearios
-Tour Operadoras
-Transporte Turístico
-Agencias de Viajes
-Restaurantes
-Cafeterías
Personas Jurídicas
-Escritura pública, resolución o acuerdo que le reconoce como personas jurídicas, Razón social y denominación, inscripción mercantil o ministerial correspondiente.
-Fotocopia de la tarjeta de identidad del o de los representantes ante CANATURH-SRC
Persona Natural
-Fotocopia del permiso vigente de operación del negocio.
-Fotocopia de la tarjeta de identidad del propietario o representante legal del negocio.
-Descripción y ubicación del negocio o servicio que brinde.
Base de datos de empresas turísticas locales actualizados.
Promoción turística de la ciudad a través de medios de comunicación locales, nacionales y digitales.
Realización de contenido fotográfico y audiovisuales para promoción en redes sociales.
Participación (elegir y ser electo) en la Junta Directiva local para toma de decisiones a favor del gremio.
Información de promoción turística, eventos, nominaciones, actividades, etc.
Asesorías personalizadas.
Participación de Voluntariado en diferentes comisiones.
Información de primera mano en el ámbito turístico a nivel nacional.
Intercambio de información turística con otros destinos.
Todos los trámites correspondientes al registro nacional turístico.
Desarrollo de perfiles de proyecto con beneficio para la ciudad.
Convenios y alianzas con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de la ciudad en pro del turismo.
Negociación de eventos para la ciudad con el objetivo de favorecer a todos (Expo copán, Congreso, Convenciones).
Planificación de capacitaciones a nivel local de acuerdo a sus necesidades.
Recibir información de mercados, promociones, eventos, etc.